RESEÑA HISTÓRICA DE LA EMPRESA
CAMPOSOL es una empresa agroindustrial, cuyas operaciones se iniciaron en 1997, con la compra de sus primeras tierras en La Libertad, región ubicada en el norte del Perú, a 600 km de Lima. En ese mismo año, se adquirieron nuevas tierras en el Proyecto Especial Chavimochic mediante una subasta pública.
La visión y el compromiso de todas las personas involucradas con los objetivos de la empresa dieron como resultado que CAMPOSOL se convirtiera rápidamente en la empresa agroindustrial líder en el Perú, ocupando anualmente el primer lugar en agroexportaciones y generando aproximadamente 7000 puestos de trabajo directo y, en temporadas altas de producción, más de 10,000 empleos directos.
Hoy la empresa cuenta con más de 25,000 hectáreas de tierras en las zonas de Chao, Virú y Piura; ubicadas en La Libertad y Piura, regiones del norte peruano. El complejo agroindustrial de CAMPOSOL está integrado por seis plantas de procesamiento, tres de las cuales son de conservas, dos de productos frescos y una de productos congelados. Además, es propietaria de una empresa de packing de frutas (magos, uvas y otros) y participa como socia de otra en Piura.
En el año 2010, CAMPOSOL trabajó exitosamente en la revisión de sus estrategias y planes con la finalidad de adaptarse a las nuevas condiciones de mercado. En este contexto, CAMPOSOL ha decidido concentrarse en incrementar sus cultivos de palta (avocado), apostando por nuevos productos como la uva roja de mesa, la mandarina y otras frutas. De esta manera se está enfocando en incrementar eficiencia y diversificación en sus operaciones, así como en investigación y desarrollo de lo que produce así como de nuevos productos.